6 reformas que el planeta te agradecerá

Seis reformas clave para volver a "enamorarnos" de nuestro hogar y hacerlo más sostenible

La crisis sanitaria y los meses de confinamiento han llevado a las familias a replantearse cómo es su hogar ideal y dónde lo quiere tener. Un hecho que ha impulsado la demanda de chalets, casas unifamiliares y pisos grandes, con terraza o jardín. Pero una mudanza no siempre es posible, por este motivo te damos esta guía de 6 reformas eficientes para volvernos a enamora de nuestra vivienda y contribuir en la sostenibilidad del planeta.

  • - Luces led para conseguir un mayor confort lumínico. Sustituir las lámparas tradicionales por luces LED es una de las mejores maneras de mejorar el confort lumínico sin una gran inversión. Además, son mucho más eficientes energéticamente.

También cambiar el color de las paredes, como sustituir los oscuros por blancos, grises o beige dan una sensación de más espacio y luz a la casa.

- Invertir en aislamiento: La mayor parte de las obras de eficiencia energética están relacionadas con el aislamiento para eliminas las fugas de calor y contribuir a mantener la casa a una temperatura agradable durante todo el año. Estas reformas van desde el cambio de ventanas hasta aislar las paredes con paneles decorativos aislantes que permiten mejorar el confort térmico, acústico y además le da un nuevo aspecto a la habitación. Estos paneles no requieren de una gran inversión y a demás se instalan de una forma rápida y cómoda.

- Inversión en domótica – Una Smart Home: La instalación de un sistema domótico es sencillo y no requiere de un gran desembolso. Estos sistemas te permiten controlar la climatización, la iluminación,… aportando numerosas ventajas como el ahorro energético. Otra ventaja es poder controlar los sistemas de seguridad como alarmas o cámaras, así como electrodomésticos o el riego automático.

- Actualizar el baño: Es una de las estancias de la vivienda que más se suelen reformar debido a su continuo uso y el desgaste por la humedad. Una reforma común es el cambio del plato de ducha, que aporta numerosas ventajas en términos de funcionalidad, accesibilidad y sostenibilidad. También es recomendable instalar reguladores de caudal o cambiar el pulsador de los sanitarios por uno de doble con un coste mínimo y sin obras.

- Electrodomésticos: Las cocinas se han convertido en una de las habitaciones principales durante el confinamiento. Les podemos dar un aire más actual y sostenible sin hacer obras cambiando progresivamente los electrodomésticos por nuevos modelos con etiqueta ecológica. También es una buena práctica poner contenedores de reciclaje para separar los residuos o instalar aireadores en los grifos.

- Sistemas más eficientes: Si es viable, aprovecha el tejado de tu casa para instalar placas solares. Infórmate de las subvenciones que dan las diferentes autonomías y ahorra en tu factura. Otra reforma que supone un importante cambio en el hogar es instalar un sistema de calefacción por suelo radiante. Aporta confort y eficiencia a partes iguales, especialmente cuando funciona por bomba de calor.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: