Nueva ley de la vivienda

La nueva ley regulará diferentes ámbitos del sector inmobiliario

Ayer viernes 26 de mayo entró en vigor la nueva ley de vivienda, que fue aprobada en el Consejo de Ministros el pasado 27 de abril de 2023 y que fue publicada en el BOE el jueves 25 de mayo de 2023.

La nueva ley regulará diferentes ámbitos del sector inmobiliario, sobre todo en la parte del alquiler.

Una de las claves de la nueva ley es que los propietarios de los inmuebles serán los encargados de pagar los honorarios de las agencias inmobiliarias.

Límites al aumento del precio del alquiler, la ley de vivienda impondrá nuevos límites al aumento del precio del alquiler en toda España, permitirá rebajar la figura de gran tenedor de vivienda de diez a cinco inmuebles en determinados casos e impedirá a estos propietarios desahuciar a inquilinos vulnerables sin un acto de conciliación o arbitraje previo.

En concreto, la nueva ley de vivienda mantiene el límite del 2% para este año en el aumento del alquiler y lo eleva hasta el 3% en 2024 para, antes del 31 de diciembre del próximo año, crear un nuevo índice de referencia aplicable al territorio al margen del IPC.

Por otro lado, la nueva ley de vivienda permitirá reducir de diez a cinco inmuebles el concepto de grandes tenedores y extenderá a las personas físicas las restricciones para inquilinos contempladas en zonas tensionadas.

whatsapp
(+34) 628 940 671
(+34) 972 661 233
comercial@immoserveis.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: